Turismo sostenible en Playa de Muro
Publicado: 25 noviembre 2022
La sostenibilidad en los hoteles del mundo ha pasado de ser una moda seguida por una minoría, a una prioridad en todos los sectores productivos.
Por ello, los Hoteles de Playa de Muro han sido protagonistas de una continua evolución para adaptarse tanto a los requisitos de los clientes comprometidos, como a las necesidades de un medio ambiente cada vez más en riesgo.
Pero, ¿qué significa el concepto de sostenibilidad dentro del mundo hotelero? ¿Es realmente algo aplicable y que debe preocuparnos?
A continuación, abordaremos el tema desde los diferentes puntos de vista implicados. Por una parte, desde el del cliente que de cada vez más, demanda información sobre el compromiso del establecimiento con el medio ambiente y la sostenibilidad.

La segunda parte implicada es por supuesto la del propio establecimiento hotelero. ¿Qué se puede hacer en este sentido? ¿Qué medidas concretas se pueden adoptar? Vamos a verlo de forma más detallada
La sostenibilidad hotelera para el cliente
Lo que antes era un tipo de turismo muy poco común, es ahora uno de los mercados más emergentes al que el mundo de la hotelería se está adaptando rápidamente.
Para el turista comprometido con la sostenibilidad y el medio ambiente, conocer qué acciones está emprendiendo un Hotel es un factor muy importante a la hora de informarse sobre el establecimiento.

Si bien antes eran determinantes la situación del Hotel, las habitaciones o las vistas, ahora la lista se ve incrementada con cuestiones relacionadas con la sostenibilidad. Por ello, además de ir implementando acciones de forma constante para reducir la huella de carbono, es preciso que los hoteles cuenten con una estrategia de comunicación en este sentido.
Temas como el reciclaje, la economía circular o el consumo responsable son importantes para el cliente. Por ello, la planta hotelera de Playa de Muro lleva tiempo implementando múltiples mejoras.
Sostenibilidad hotelera vista desde el propio hotel
Más allá de la decisión o responsabilidad de la reserva por parte del cliente, el resto de acciones ya recaen directamente del lado de establecimiento hotelero. Ya sea un gran hotel, un complejo de apartamentos o un hostal, hay medidas que se están llevando a cabo en pro de la sostenibilidad.
Certificacioners en sostenibilidad e impacto ambiental
Una de las formas más comunes de “demostrar” las acciones que se llevan a cabo en un Hotel en cuanto a la sostenibilidad, es la obtención de alguna de las certificaciones oficiales que van surgiendo.
De cada vez más hoteles pasan por este proceso, para poder certificar su compromiso ambiental y sostenible con el certificado ISO 14001 y el internacional EMAS entre otros.
No obstante, un Hotel puede estar desarrollando una gran labor en pro de la sostenibilidad en múltiples aspectos, a pesar de no contar con una certificación acreditativa. Por ello, es importante hacer visibles estas medidas en páginas web y el propio establecimiento. Así, el cliente que esté interesado en esta información, podrá acceder a ella de forma rápida y fácil
Acciones concretas en un Hotel Sostenible
Son muchas las medidas que puede tomar un Hotel para avanzar en temas de sostenibilidad. Sin embargo, siempre suelen estar relacionadas con dos temas: reducir el consumo y gestionar correctamente los deshechos del consumo inevitable.

El primer tema trata de reducir el consumo del establecimiento en todo aquello que sea posible. Algunas de las acciones más habituales que ya se implementan en gran parte de los Hoteles de Playa de Muro son las siguientes:
- Compra de productos locales de kilometro 0
- Eliminación del uso de plasticos
- Productos procedentes de pesca responsable
- Economía circular: uso de los restos orgánicos para fabricar compost (abono) ecológico para los agricultores locales
- Gestión de residuos: este año 2022 se ha conseguido casi igualar el % del rechazo con los residuos selectivos
- Colaboración con ONGs donación de enseres, alimentos, lencería…
- Restaurante escuela
- Implantado un sistema de fauna local
- Formación adecuada en materia medioambiental y social
- Puntos de recarga de vehículos eléctricos
- Amenities en las habitaciones que no sean de un solo uso o monodosis
- Sistemas de refrigeración y calefacción de bajo consumo
- Sistemas de riego por goteo o de bajo consumo de agua
- Placas solares para reducir el consumo energético
- Construcción más eficiente para usar el sol y el viento de forma correcta
- Piscinas eficientes con mantenimiento más ecológico
Estas son solo algunas acciones pero de cada vez, la lista es más larga. Hay muchos más detalles que se llevan a cabo desde los hoteles comprometidos con la sostenibilidad en Playa de Muro.

Por otro parte, también es importante ver cómo tratamos los residuos y productos que son necesarios para la actividad de un establecimiento hotelero.
El reciclaje correcto, el compostaje o la correcta gestión de todos los subproductos de la actividad hotelera, es vital para reducir el impacto de su actividad sobre el entorno.
El compromiso del personal del Hotel
Para que todas las medidas que se emprenden desde la dirección de un hotel tengan efecto, es imprescindible contar con el compromiso del equipo humano a todos los niveles.
Las medidas de sostenibilidad hotelera no tendrán efecto si en las acciones diarias y en los procesos de la explotación, no se cuenta con personas comprometidas. Por ejemplo, se puede integrar un amplio proceso de separación y recogida de residuos. Sin embargo, éste no tendrá éxito sin contar con personas que lo conozcan y tengan la voluntad de convertirlo en realidad.
La formación y la concienciación es, por tanto, uno paso importante en las políticas sostenibles de los Hoteles de Playa de Muro.
Otras acciones más allá del propio recinto del Hotel
Además de las acciones que ya vamos conociendo sobre la sostenibilidad dentro de los hoteles de Playa de Muro, hay acciones que van más allá del propio recinto del establecimiento.
La colaboración en limpieza de playas y zonas naturales, recaudación de medios para diferentes iniciativas sostenibles o eventos relacionados, son de cada vez más frecuentes.

Es el caso por ejemplo de Iberostar, en cuya campaña de Black Friday invertirá un 1% de los fondos recaudados a tres proyectos de recuperación de dunas y espacios verdes. Otros como los Hoteles Gardens, son ya un referente en economía circular.
La sostenibilidad llega para quedarse
Las políticas de gestión y el turismo sostenible en general no son una moda pasajera, sino un cambio de mentalidad que ha llegado para quedarse.
Los clientes demandan la experiencia sostenible en destino y los hoteles de Playa de Muro se han sabido adaptar rápidamente a la demanda.